Cerrar y recoger lleva tiempo

Cerrar y recoger lleva tiempo

A la hora de planificar una tarea, la mayoría de personas subestimamos el tiempo que ésta nos va a llevar, somos optimistas en la planificación de nuestras jornadas. En numerosas ocasiones, las terminamos con el pensamiento poco impulsor de “no he parado en todo el día y no he hecho nada”, percibiendo los logros de nuestro afán como escasos para lo que habíamos previsto. Razones hay muchas, pero hoy quiero traer aquí sólo una, por lo poco conocida. No es otra que el recoger, el cierre o “wrap up” que dicen los anglosajones.
Sorprendentemente, el común de los mortales calcula más o menos
bien los tiempos de planificación y de ejecución de proyectos, actividades o tareas. Lo que menos gente tiene en cuenta es el tiempo que es necesario para despejar el terreno de juego antes de empezar la siguiente tarea, actividad o proyecto. Tras aparentemente haber acabado, quedan siempre por atender cuestiones de todo tipo: posibles flecos, corregir algún error descubierto después, archivar documentación, trasladar las máquinas que se han utilizado, llamadas telefónicas, facturar y cobrar, dejar literalmente limpio el escritorio para que la atención desde ese momento se sitúe en la siguiente acción y no se quede la mente anclada en la anterior…. y otras cosas que, por tener entidad, consumen tiempo.
Como corolarios, se me ocurren dos:
– Calculad colchones de tiempo para físicamente poner la casa en orden, y para metafóricamente limpiar la mente para el próximo hito.
– No os machaquéis psicológicamente. Desde que soy consciente del «efecto limpieza«, no sé si calculo mejor el tiempo, lo que sí he dejado de hacer es sentirme mal cuando no llego a la planificación prevista. Y los que sois mis clientes también.

———– x ————

Te facilitamos el logro de tus objetivos. Contacta con nosotros

Maite Inglés es Coach Profesional desde 2006, en coaching personal, de ejecutivos, equipos y negocios. También ejerce el coaching terapéutico apoyándose en EMDR e Hipnosis. Acreditada PCC por ICF. Mentora de ejecutivos y negocios, y Mediadoraen conflictos civiles, mercantiles, organizacionales (intra e inter) y familiares. Economista, MBA y DEA doctoral en gestión de emociones, resiliencia y Psicología Positiva. Trabaja en español, inglés e italiano.

Ver CV completo

Leave a Reply