Aceptar no es resignarse

Aceptar no es resignarse

Tres veces en una semana se me antojan suficientes como para no escribiros sobre ello: en tres sesiones de coaching con tres personas distintas, cuando yo mencioné la palabra «aceptación«, ellas me la devolvieron re-verbalizada como «resignación«.
Aceptación no es resignación, no me canso de repetirlo. Vamos a ver las sustanciales diferencias entre una y otra.
A la resignación se suele llegar cuando repetidamente percibimos que una situación desagradable nos sobrepasa y no le encontramos salida satisfactoria. Es un estado de ánimo negativo y pasivo que te afecta interiormente, te contrae y te entristece, se erige en determinante de tu menoscabado bienestar. Además, conduce a estados mentales de indefensión ante la falta percibida de opciones («no puedo hacer nada, sólo soportarlo«), lo que lleva a la desesperanza y, en última instancia, a la inacción.
La resignación es el resultado del juego y su punto final.

Mientras, la aceptación es una decisión deliberada y activa de considerar la situación como marco en el que hay que moverse. Es un pensar que «con estas cartas hay que jugar«. Ello te conduce a buscar nuevas formas de hacerle frente, de ganarla para tus propósitos; la situacion pasa a ser un condicionante no más. El saberse con opciones, aunque sólo sean internas, devuelve el oxígeno y la luminosidad al camino, libera de lastres y te mueve a tomar acciones en direcciones antes insospechadas.

La aceptación es retomar la partida apostando por otro juego. Es un estado de ánimo positivo.
¿En cuál de los dos queréis estar?

———– x ————

Te facilitamos el logro de tus objetivos. Contacta con nosotros

Maite Inglés es Coach Profesional desde 2006, en coaching personal, de ejecutivos, equipos y negocios. También ejerce el coaching terapéutico apoyándose en EMDR e Hipnosis. Acreditada PCC por ICF. Mentora de ejecutivos y negocios, y Mediadoraen conflictos civiles, mercantiles, organizacionales (intra e inter) y familiares. Economista, MBA y DEA doctoral en gestión de emociones, resiliencia y Psicología Positiva. Trabaja en español, inglés e italiano.

Ver CV completo 

3 Comments

Guido Loria

Excelente articulo. Muchas gracias,

 

María

Felicitaciones, gracias por este blog tan esperanzador a los que ya no nos quedan esperanzas.

 

Maite Inglés

Querida Misisdolly,

El solo hecho de que me escribas la línea que me has escrito me habla de que tu esperanza, esté o no débil, sigue a flote aunque la mar esté brava.

Sopla, sopla sus brasas con suavidad, y la esperanza vivirá para ti. Y, con ella, todo es posible, de verdad que todo es posible, porque te dará elegancia y soltura, belleza y energía.

Un abrazo, Maite

 

Leave a Reply