La importancia de estar conectado

Ambos orientaban sus opiniones hacia la debilidad de las relaciones y lazos creados en las redes sociales virtuales. Me gustaron los
matices que introdujo Miguel Ángel y quise aportar también los míos. En el link que he puesto están, pero os los pongo aquí también.
matices que introdujo Miguel Ángel y quise aportar también los míos. En el link que he puesto están, pero os los pongo aquí también.
«Las redes sociales en Internet son… como la vida misma, que para algo somos humanos quienes las manejamos.
En la vida real también conocemos a muchísima gente. Si nos movemos por la vida con amor, apreciaremos a muchos, admiraremos a otros cuantos y nos echaremos unas risas con un montón de ellos, pero son, hay que decirlo, «thin relationships». ¿Poco valiosas?. No diría yo eso pues, «y es un poner», ¿a quién no le ha iluminado el día la sonrisa del kiosquero?, ¿y quién no ha encontrado trabajo o hecho negocios gracias al soplo del cuñado de su prima?
Sólo con unos pocos somos nosotros mismos, sólo con unos pocos el amor fluye a raudales. Pero, y perdonadme la metáfora económica, los céntimos también son importantes; como dice un proverbio inglés: «you look after the pennies, and the pounds will look after themselves«.»
Y hoy os añado otro matiz: durante el tiempo que llevo usando Internet como foro de comunicación, ya me ha ocurrido el iniciar tímidamente una relación por la red, de modo que cuando conoces a la persona en carne y hueso ya tienes una idea de cómo es, con lo que los lazos se establecen con más fluidez y pueden alcanzar tanta profundidad como si el primer contacto hubiese sido siempre en persona.
Hasta la próxima,
———– x ————
Te facilitamos el logro de tus objetivos. Contacta con nosotros
Maite Inglés es Coach Profesional desde 2006, en coaching personal, de ejecutivos, equipos y negocios. También ejerce el coaching terapéutico apoyándose en EMDR e Hipnosis. Acreditada PCC por ICF. Mentora de ejecutivos y negocios, y Mediadoraen conflictos civiles, mercantiles, organizacionales (intra e inter) y familiares. Economista, MBA y DEA doctoral en gestión de emociones, resiliencia y Psicología Positiva. Trabaja en español, inglés e italiano.
Leave a Reply