
Comencé a trabajar con adolescentes y jóvenes en la banda de edad entre los trece y los veinticinco años, a medida que antiguos clientes, colegas o amigos me fueron confiando a sus hijos.
Desde entonces, se ha convertido en una de mis áreas profesionales más apasionantes y gratificantes.
No es raro que adolescentes y jóvenes se despisten. La manera de vivir en que estamos sumidos trae para ellos muchas más exigencias que antes en unos aspectos, y menos responsabilidad en otros.
Esa descompensación genera desequilibrios que, a su edad, es más complicado balancear que a la nuestra, dado que se encuentran aún en proceso de maduración neurológica.
También, el exceso actual de estímulos, y de oferta y oportunidades aparentes, lejos de tranquilizar, complejiza tanto que puedan ver con claridad como la toma de decisiones.
A estas edades, muchas veces los padres, por mucho que les amen y la buena predisposición que muestren, no son los más indicados para sacar a l@s chaval@es del atolladero.
La presencia de una profesional ajena al núcleo familiar, les ayuda a hablar de todo lo que les inquieta sin cortapisas.
En nuestra reuniones, pueden verbalizar con libertad sus miedos, sus necesidades, sus deseos. Adquieren estrategias de toma de decisiones, de gestión de sus propias emociones, de gestión positiva y gratificante de la relación con sus padres.
Con los jóvenes el objetivo que se persigue en la interveción es orientarlos para que pisen con fuerza sobre su futuro.
TEMÁTICAS
- Ayuda al equilibrado crecimiento emocional. Perfeccionismo, exceso de autoexigencia, baja tolerancia a la frustración, baja resiliencia, experiencias desagradables pasadas que no termina de encajar; bajas autoestima, autoconfianza, asertividad, iniciativa,…
- Mejora de relaciones conflictivas con padres, familiares o pares.
- Elección de estudios universitarios. Con una oferta tan variada y atomizada de estudios universitarios, y en ocasiones con la presión añadida de los padres, a veces resulta titánico decidir. Una sola sesión de counseling suele ser suficiente.
- Apoyo al estudio, desde bachillerato hasta máster. Revisión de las estrategias de que disponen y puesta a su disposición de otras más eficaces. Suficiente normalmente con un par de sesiones.
- Elección de futuro profesional. Una cosa es elegir los estudios y otra qué haces con ellos cuando los terminas. Un counselin también breve.
© Todos los textos son propiedad de Maite Inglés – Mociona